La primera lista de plantas con la capacidad de purificar el aire fue realizada por la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) como parte del «Estudio de aire limpio de la NASA», que investigaba plantas capaces de filtrar el aire en las estaciones espaciales. Además de absorber dióxido de carbono y emitir oxígeno, lo que hacen todas las plantas, sus resultados apuntan a que ciertas plantas de interior pueden realizar una limpieza natural del aire de espacios cerrados, eliminando agentes tóxicos como el benceno, formaldehido, tricloroetileno, xileno o amoniaco.
Aunque el estudio se realizó en 1989, se trata de uno de los más completos y fundamentados de los realizados hasta la fecha.
LAS PLANTAS QUE PURIFICAN EL AIRE, SEGÚN LA NASA
La mayoría de las personas pasan la mayor parte de su tiempo en espacios interiores, ya sea en sus casas o trabajando en oficinas. Por tanto, es importante mantener una buena calidad del aire, algo que se puede conseguir con la ayuda de plantas naturales.
En 1989, la NASA junto con la Associated Landscape Contractors of America realizaron un estudio en un esfuerzo por encontrar las plantas naturales de interior «comunes» que fueran más efectivas para limpiar el aire de sustancias tóxicas.
A continuación, te mostramos las plantas más efectivas para el filtrado del aire.
¿QUÉ SUSTANCIAS TÓXICAS PODEMOS ENCONTRAR EN EL AIRE?

TRICLOROETILENO

FORMALDEHÍDO

BENCENO

XILENO

AMONIACO
¿CUALES SON LOS EFECTOS EN LAS PERSONAS?

TRICLOROETILENO

FORMALDEHÍDO

BENCENO

XILENO

AMONIACO
IMPORTANTE
Muchas de estas plantas son tóxicas para perros, gatos y otras mascotas. Si tienes una mascota, comprueba la toxicidad de las plantas antes de introducirlas en tu casa.
PLANTAS QUE PURIFICAN EL AIRE


PALMERA DATILERA ENANA
Phoenix roebelenii


HELECHO «BOSTON»
Nephrolepis exaltata


HELECHO «KIMBERLY»
Nephrolepis obliterata


CLOROFITO O CINTA
Chlorophytum comosum



TRONCO DEL BRASIL
Dracaena fragrans


CHAMAEDOREA
Chamaedorea sefritzii


FICUS
Ficus benjamina



POTO
Epipremnum aureum



ANTHURIUM
Anthurium andraeanum



ESPIGOSA
Liriope spicata




DRACAENA
Dracaena marginata





ESPATIFILO
Spathiphyllum





CRISANTEMO
Chrysanthemum morifolium




HIEDRA
Hedera helix




SANSEVIERIA
Sansevieria trifasciata
En Innatura instalamos y realizamos el mantenimiento de plantas en oficinas y espacios de paso de muchas de las especies recomendadas en este estudio. Las más utilizadas son: ficus, dracaenas, aglaonemas, anturium y troncos del Brasil.
En posteriores artículos veremos con más detalle las características y cuidados que necesitan estas plantas de interior para oficinas.
0 comentarios